LAS DISTINTAS FRECUENCIAS

29.07.2010 21:06

EFECTOS DE LAS DISTINTAS FRECUENCIAS:

1 a 3 Hz
Efecto descontracturante y relajante. Ideal para contracturas musculares.

4 a 7 Hz
Aumenta la segregación de endorfinas y encefalinas, logrando una disminución del dolor y la ansiedad.

8 a 10 Hz
El aumento del flujo sanguíneo es máximo, se multiplica por cinco, proporcionando un verdadero drenaje venoso al mismo tiempo que linfático.

10 a 33 Hz
Recluta las fibras ST, Lentas (tipo I) y aumenta la resistencia de las mismas. Se aumenta el tono muscular y mejora la resistencia muscular localizada.

33 a 50 Hz
Se solicitan fibras intermedias, concretamente las IIa. Logra el mayor aumento de resistencia a la fatiga, es ideal para deportes de resistencia.

50 a 75 Hz
Se estimulan principalmente las fibras intermedias tipo IIb, proporcionando un aumento de la fuerza y de la resistencia localizada.

75 a 120 Hz
Se consigue una supratetanización de las fibras FT, rápidas (tipo IIm). Las mejores en fuerza y en explosividad son mayores incluso que las conseguidas con esfuerzos voluntarios.

En muchas disciplinas deportivas han comprobado los beneficios de la EEM, disminuyendo incluso las lesiones.

La eficacia de la electroestimulación está relacionada con la intensidad aplicada, a mayor intensidad más número de motoneuronas activadas. Pocos electroestimuladores tienen una onda bifásica y rectangular. Las investigaciones demuestran la efectividad que tienen este tipo de impulsos. Por tanto a la hora de adquirir un aparato debemos cerciorarnos de que cumple este parámetro.

Volver